Los ayuntamientos del Noroeste, representados en el Consejo de Salud del Área IV

Es un órgano consultivo de participación ciudadana para fomentar políticas sanitarias de calidad

Los consistorios de la Comarca del Noroeste formarán parte del Consejo de Salud del Área IV, órgano consultivo aprobado a finales de junio, mediante decreto publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Las concejalas responsables del área de Sanidad en los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla asistieron a una reunión con la gerente del Área IV, en la que se analizó la composición del consejo y las funciones del mismo. Este órgano se crea con el consenso de todas las partes implicadas y la finalidad esencial garantizar participación de los distintos sectores institucionales y sociales en el desarrollo y seguimiento de la gestión sanitaria de nuestra área de salud.

El Consejo de la Salud ha sido una reivindicación de los ayuntamientos del Noroeste, formalizada en mociones aprobadas en los respectivos plenos, en las que se ha instado al Gobierno regional y al Servicio Murciano de Salud a poner en marcha este órgano como espacio de participación ciudadana para fomentar las políticas sanitarias de calidad.

Entre las funciones del Consejo de Salud se encuentra la de asesorar y formular propuestas en relación con la protección de la salud y verificar que las actuaciones del área del Área IV se adecuan a la normativa y se desarrollan de acuerdo con las necesidades sociales y las posibilidades económicas del sector público.

Además de los ayuntamientos del Noroeste, el Consejo de Salud estará integrado por representantes del Servicio Murciano de Salud, colegios sociosanitarios, sociedades científicas, sindicatos y asociaciones empresariales, vecinales, de consumidores, de voluntarios y de enfermos crónicos.

El Consejo de Salud, adscrito a la Consejería competente en materia de sanidad, es el máximo órgano consultivo y de participación ciudadana de la sanidad pública. A partir de su constitución formal, sus miembros desempeñarán una labor de asesoramiento. A tal efecto, podrán formular propuestas en materia de política sanitaria y evaluar el cumplimiento y ejecución de las directrices y planes sanitarios que lleve a cabo la administración sanitaria.

Según el decreto publicado en junio, se abrió un plazo de dos meses para comunicar a las partes implicadas la designación de representantes y de cuatro meses para constitución, por lo que el consejo deberá estar funcionando en octubre del presente año.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril