La Mesa Local contra la Violencia de Género se reúne para coordinar políticas y planificar actuaciones

El CAVI de Caravaca atiende en lo que va de año a 37 nuevas usuarias de la Comarca del Noroeste

La Mesa Local contra Violencia de Género se ha reunido para analizar los casos atendidos en el Centro de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia (CAVI) y planificar nuevas actuaciones en materia prevención y sensibilización ciudadana.

La concejal de Servicios Sociales, Mª José Soria, que presidió este órgano, ha informado que en el primer semestre del año se han registrado 37 nuevos casos, de los cuales 15 son de víctimas residentes en Caravaca de la Cruz, 6 de Cehegín, 12 de Calasparra, 1 de Moratalla y 3 de Bullas. En cuanto a la nacionalidad, 29 de ellas son españolas.

El Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género atendió en 2015 a 80 usuarias y derivó a 29 niños y niñas al Servicio de Atención Psicológica a Menores.

La Mesa Local contra la Violencia de Género promueve dentro del ámbito municipal políticas para mejorar la detección precoz; fomentar la coordinación de los agentes implicados, ofrecer una repuesta ágil a las víctimas, dar protección a las víctimas de alto riesgo y llevar a cabo actuaciones de sensibilización entre la población.

En la reunión celebrada en el Centro Municipal de Empleo, Formación e Igualdad también participó el jefe de la Unidad de Coordinación para la Prevención de la Violencia contra la Mujer de la Delegación del Gobierno, José Luis Herrera, mandos de la Guardia Civil y Policía Local, trabajadores sociales del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Mancomunidad de Servicios Sociales y el Hospital Comarcal, orientadores de empleo del SEF, técnicos de la Concejalía de Juventud, así como la abogada, la psicóloga y la trabajadora social responsables del CAVI de Caravaca de la Cruz.

Además de analizar los casos existentes entre los distintos agentes implicados en la lucha contra la violencia machista, la concejala de Promoción Social planteó la necesidad de llevar a cabo nuevos talleres de información y concienciación dirigidos a los distintos sectores de población y anunció que se mantendrán reuniones con los directores de todos los centros educativos para hablar de la detección precoz de posibles casos y la importancia de la derivación al CAVI.

Actualmente, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) se encuentra situado en Centro de Formación, Igualdad y Empleo, en la calle Diego Cortés, junto al jardín de El Cejo. Los teléfonos de contacto son 968 72 22 22 y 660 034 660.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical