Caravaca acoge la entrega de los concursos regionales convocados por el V Día de la Historia Local

Los certámenes sobre relato, investigación, fotografía y sonido promueven el conocimiento de la Historia de la Región de Murcia y el uso de las nuevas tecnologías

La Compañía de Jesús acogió el acto de entrega de los tres concursos juveniles convocados con motivo del V 'Día de la Historia Local', por la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales de la Región de Murcia, en colaboración con la Fundación Integra, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Fundación Pérez Crespo Payá y la cátedra Juan Torres Fontes.

En el V Concurso Multimedia 'Imágenes y sonidos de nuestra identidad', que forma parte del proyecto Patrimonio Digital de la Comunidad Autónoma, participaron 106 alumnos de Secundaria, Bachillerato y Educación Especial, que presentaron un total de 250 contenidos.

El concurso sobre relato histórico, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato de centros de la Región de Murcia, fue de ficción libre, pero ambientado en monumentos, espacios, acontecimientos o personajes de la Región. Este certamen contó con una categoría especial, en la que se premió el mejor relato contextualizado en Caravaca de la Cruz. Finalmente, también se entregó el premio "Investigación", junto a la Fundación Pérez Crespo.

El concejal de Cultura, Óscar Martínez, recordó que estos tres certámenes se convocaron en diciembre del pasado año, coincidiendo con la celebración en Caravaca del Día Regional de la Historia Local y que el objetivo de los mismos ha sido el desarrollo personal y académico de los estudiantes a través de la cultura histórica y el fomento el conocimiento de nuestra Región.

En el V Concurso Multimedia "Imágenes y sonidos de nuestra identidad" los alumnos premiados fueron, dentro de la categoría 'Fotografía', Nuria González (IES Samaniego de Alcantarilla), Alejandro Fernández Segura (IES Francisco de Goya de Molina de Segura), Sandra Sánchez Domínguez (IES San Juan de la Cruz de Caravaca), Julián Abellán Sánchez (IES San Juan de la Cruz de Caravaca), Ali Hellali Toledo (Centro Educación Especial Virgen de la Esperanza de Jumilla) y Óscar Alejandro Porro Sedano (Maestro D. Eusebio Martínez de Alcantarilla).

En la categoría 'Sonidos', los reconocimientos fueron para Isabel Olmos Pastor (IES Infante Don Juan Manuel de Murcia), Simón Martínez Marín ("La Milagrosa" de Totana), Soraya García Domínguez (IES Francisco de Goya de Molina de Segura), Francisco Vázquez Lucas (IES Diego Tortosa de Cieza). Asimismo, recibió mención especial el caravaqueño Antonio López Sevilla, IES San Juan de la Cruz.

En el V Premio de Relato Histórico, los trabajos seleccionados fueron los realizados por los alumnos Leopoldo Lizón Díaz (IES Infante Don Juan Manuel de Mucio) y Adrián Castellón García (IES Francisco de Goya de Molina de Segura). Se entregaron accésits a Candela Alcaraz Orenes (IES Infante Don Juan Manuel de Murcia), Luis Mendoza Perona (IES Saavedra Fajardo de Murcia), Jaime Navarro López (IES Saavedra Fajardo de Murcia).

El I Premio de Investigación Antonio Pérez Crespo recayó en Gloria Mondéjar Sánchez, del instituto Francisco de Goya de Molina, por su trabajo 'Las primeras mujeres en la política de la Región de Murcia'.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical