La Cueva Negra centra una ponencia del congreso de la Asociación Internacional de Ciencias Antropológicas

El yacimiento caravaqueño, situado en La Encarnación, fue objeto de otra conferencia en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Oxford

El yacimiento de la Cueva Negra, situado en el Sitio Histórico Estrecho de La Encarnación, ha centrado una de las ponencias del último congreso de la Asociación Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicos (IUAES), celebrado en Dubrovnik, Croacia, del 4 al 9 mayo.

El profesor Michael J. Walker ha sido el encargado de impartir la conferencia, resaltando, ante numerosos expertos internacionales, la trascendencia que este yacimiento caravaqueño tiene para el estudio de la evolución humana, como uno de los cinco más antiguos de la península con restos del hombre fósil.

Los hallazgos de las últimas campañas de excavación confirman que es en la Cueva Negra, con una antigüedad de entre 780.000 y 900.000 años, donde se localiza la evidencia de empleo de fuego por el hombre más antigua de Europa. La singularidad del lugar aumenta por la presencia de restos humanos fósiles de Homo Heidelbergensis.

El yacimiento ha sido objeto de estudio por parte de numerosos científicos internacionales, de universidades como Arizona, Boston o Lyons. El pasado mes de octubre Walker ofreció otra conferencia en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Oxford, que tuvo como resultado la publicación de un artículo científico en 'Human Evolution'.

La Asociación Internacional de Ciencias Antropológicas y etnológicos (IUAES) se estableció en 1948 con el objetivo de promover y apoyar el desarrollo de la Antropología en el mundo. La asociación reúne no sólo a antropólogos de manera individual, sino también a sociedades científicas y antropológicas, así como otras instituciones que se ocupan de la antropología en un sentido interdisciplinario amplio.

El congreso celebrado en Croacia ha estado organizado por el Instituto para la Investigación Antropológica de Zagreb; la Sociedad Antropológica Croata; el Departamento de Etnología y Antropología Cultural de la Universidad de Ljubljana y la Asociación KULA.

El próximo mes de julio se retomarán los trabajos en la Cueva Negra, con el inicio de la XXVII Campaña de Excavación Arqueológica y Paleoantropológica, que desarrolla la Asociación Murciana de para el Estudio de la Paleontología y el Cuaternario (Mupantquat), con la colaboración de la Comunidad Autónoma, la Universidad de Murcia y Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical