Una intérprete de Lengua de Signos permitirá a las personas sordas seguir en directo el pregón de fiestas

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz informa que por primera vez el pregón de las fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz, que se pronunciará este domingo a las 21.00 desde el balcón del Consistorio, será accesible a través de la Lengua de Signos.

Las palabras de la pregonera, Mari Carmen Martínez Ortiz, se pondrán seguir en directo desde una pantalla que se instalará en la Plaza del Arco y también a través del canal Telecaravaca, mediante una intérprete de la Federación de Personas Sordas de la Región (Fesormu).

El Ayuntamiento se suma así a los fines de dicha federación, que trabaja para conseguir la participación en cualquier ámbito de la vida de toda persona sorda, mediante la supresión de las barreras de comunicación y una eficaz atención integra.

La concejal de Servicios Sociales, María José Soria, que se reunió con el presidente de Fesormu, Francisco Jesús Pérez, para la puesta en marcha de esta iniciativa, ha destacado que esto es "un paso más para que se apliquen las necesidades de comunicación de las personas sordas en todos los ámbitos de la vida diaria, consiguiendo así ser ciudadanos de pleno derecho, en igualdad".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical