El domingo se celebra en Caravaca una Jornada para la conservación del Cernícalo Primilla

La actividad, organizada por Caralluma, consiste en la instalación de tejas-nido y en la limpieza de nidos y cubiles de la citada especie migratoria

La Asociación Caralluma, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, celebra este domingo, 28 de febrero, una Jornada de Conservación del Cernícalo Primilla.

Esta actividad consiste en la instalación de tejas-nido, limpieza de cubiles y desinsectación de los nidos que dicha especie insectívora tiene en casas rurales del campo cerealista de Caravaca. Los participantes en la jornada podrán observar la especie del Cernícalo Primilla, que ha llegado al término municipal de Caravaca con algunas semanas de antelación, así como participar en la construcción de nidos para aves protegidas.

Esta jornada está enmarcada en el plan de actividades de concienciación y educación ambiental que la Concejalía de Medio Ambiente, promueve a lo largo de año, y que ya se inició el pasado mes de enero con la jornada de ornitología, organizada de forma conjunta con el grupo de anillamiento de aves de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Caralluma y la Asociación de Naturalistas del Sureste.

El concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Enrique Fuentes, ha recordado que "en la década de los ochenta ya comenzaron las actividades de Caralluma para la conservación y recuperación del Cernícalo Primilla, que inverna en el sur del Sáhara y llega a esta zona de la península a finales de febrero. Su presencia es beneficiosa para la agricultura, puesto que se alimenta de insectos -como la langosta- y de pequeños roedores, además de ser un buen bioindicador del cambio climático".

En la actualidad, tal y como ha señalado Enrique Fuentes, "la especie perece haberse estabilizado, tras verse favorecida por dichas iniciativas de conservación, gracias a las cuales la especie se ha recuperado en municipios de la Región de Murcia y de la vecina comunidad Andaluza".

El Cernícalo Primilla se puede considerar el más pequeño de los halcones. Hasta mediados del pasado siglo,fue un habitante muy frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y a la ganadería extensiva, donde podían encontrar abundantes invertebrados con los que alimentarse.

Las transformaciones sufridas en el campo español en las últimas décadas mermaron su hábitat y ocasionaron un acusado declive. De aspecto bastante similar al del cernícalo vulgar, el primilla se distingue por su menor tamaño y por una serie de características morfológicas que algunas veces -como sucede con el color de las uñas- no son fácilmente identificables a primera vista.

Para participar en la actividad de este domingo es necesario confirmar asistencia previamente a través de la página en Facebook 'Caralluma. Asociación para la Defensa de la Naturaleza'. El punto de encuentro será Venta de Cavila, a las 10.30 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical