Ayuntamiento y Cofradía suscriben el convenio de colaboración aprobado previamente en el Pleno

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz han suscrito hoy el convenio de colaboración, aprobado en el Pleno del pasado mes de enero. El documento ha sido rubricado por el alcalde, José Moreno, y la hermana mayor, Elisa Giménez-Girón, quienes han expresado el compromiso de ambas instituciones para continuar trabajando en la promoción y difusión de Caravaca de la Cruz como destino permanente de peregrinación.

El acuerdo recoge la cesión a la Cofradía del uso del Real Alcázar y la Basílica en la que se da culto a la patrona de la ciudad. El Consistorio se reserva el derecho a programar actividades puntuales de carácter cultural en dicho espacio, así como la facultad de explotar el Museo de Arte Sacro mediante exposiciones, permanentes o no. Para tales fines, la Cofradía cedería gratuitamente los fondos de orfebrería, ornamentos y pintura depositados en el Museo de Arte Sacro.

El convenio, que tiene una duración inicial de seis años, recoge el compromiso del Ayuntamiento de abonar la cantidad anual a la Cofradía de la Vera Cruz, en concepto de subvención para gastos generales y/o extraordinarios.  

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García

La vecina de la pedanía de La Almudema recibirá esta distinción en la convivencia de asociaciones de mujeres convocada para este domingo en Archivel