Barranda acoge un intenso fin de semana de actividades con motivo de la 38 Fiesta de las Cuadrillas

Este domingo, la televisión autonómica retransmitirá en directo la Fiesta de las Cuadrillas, de las 10.00 a las 12.30 horas

El festival Barranda Folk comienza hoy con las actuaciones flamencas de Juan 'Juanelo', Blas Alfonso y David Andreu

El programa de actos de la XXXVIII Fiesta de las Cuadrillas comienza hoy, jueves, con la primera jornada del festival Barranda Folk, que estará dedicada a la música flamenca. A partir de las 23.00 horas, en el Centro Social de la pedanía, actuarán Juan 'Juanelo', Blas Alfonso y David Andreu.

Mañana, viernes, se abrirán las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y el XIV curso Folklore y Escuela. A las 18.00 horas, en el Museo de la Música, tendrá lugar la bienvenida a los participantes y, seguidamente, la conferencia titulada 'Por los caminos del romancero de tradición oral', impartida por Fernando Ortiz.

La noche del viernes, el Barranda Folk estará protagonizado por el grupo murciano 'Túa', compuesto por seis miembros de amplia experiencia en la interpretación de música tradicional, tocando todos ellos instrumentos propios de la música folk. La formación posee un amplio repertorio de canciones tradicionales irlandesas, gallegas, escocesas, y asturianas, así como algunas composiciones propias.

El sábado, 30, se retoman las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral con varias actividades, tales como la charla 'Las brujas de ricote' a cargo de Alonso Palacios, 'Libros cogidos a tra(d)ición" por Pepe Sampere, 'Romances de mis abuelas' por José Luis Gutiérrez, función de títeres "Retahíla" de Rodorín y 'Flor de romances" a cargo de Fernando Ortiz y Llanos Monreal.

El 'Barranda Folk' vivirá su última y principal jornada la noche el sábado. Previamente, el Centro Social de la pedanía acogerá la función de títeres 'Retablillo de títeres y cuentos", a cargo de Rodorín. En primer lugar actuará 'Ea!', formación de Cádiz, creada en las Alpujarras granadinas a principios de los 90, que muestra un camino de fusión entre el flamenco, el jazz y el rock. Cerrará el festival 'La Musgaña', grupo que basa sus composiciones en la tradición musical de Castilla, enriquecidas con influencias atlánticas y mediterráneas, todo ello aderezado con arreglos y ritmos actualizados.

Durante el sábado y el domingo también se celebrará el Mercado de Tradiciones Campesinas, con venta de productos autóctonos de alimentación, degustaciones de comida típica campesina y taller de destilación de plantas aromáticas. El mercado permanecerá abierto al público el sábado, de 12.30 a 20.00 horas, y el domingo, 10.30 a 21.00 horas.

La Fiesta de las Cuadrillas propiamente dicha dará comienzo a las 10.00 horas del domingo, con la misa cantada por la cuadrilla de Huebras. Seguidamente autoridades y organización darán la bienvenida a las 12 cuadrillas, rondas y pandas participantes en la presente edición.

Retransmisión por la televisión autonómica

La televisión autonómica 7 Región de Murcia retransmitirá en directo el próximo domingo la Fiesta de las Cuadrillas. La emisión comenzará a las 10.00 horas, con la misa desde la iglesia de La Candelaria. Posteriormente, el directo se trasladará a la calle, donde el equipo de 7 Región de Murcia realizará un programa, conducido por el caravaqueño Alfonso de la Cruz, que incluirá entrevistas a muchos de los protagonistas de la fiesta y se prolongará hasta las 12.30 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril