Una charla dirigida a educadores y padres tratará mañana las altas habilidades en menores

La actividad, promovida por la AMPA del colegio Cervantes, estará impartida por la pedagoga experta en la materia Ana Fuensanta Hernández Ortiz

El salón de actos de la Casa de la Cultura 'Emilio Sáez' acoge mañana, jueves 28 de enero, a las 20.15 horas, la conferencia 'Altas habilidades: superdotados, talentos y precoces', organizada por la Asociación de Padres y Madres del Colegio Cervantes, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca.

El tema central serán las 'altas habilidades' como un asunto de vital importancia, ya que es necesario que los profesionales de la educación, los colegios y las familias colaboren y actúen. La charla estará impartida por la pedagoga Ana Fuensanta Hernández Ortiz, quien ha adelantado que se tratará "el tema de los mitos y las falsas creencias sobre las altas habilidades, que han entorpecido las acciones que se pueden desarrollar con estos menores".

Igualmente, se dará a conocer la importancia de saber identificar a los superdotados, talentos y precoces para conocer sus necesidades y poder darles respuesta con la normativa legal que les da cobertura. Y por último, se tratarán las herramientas y el cómo actuar, tanto para los centros educativos como para las familias, que necesitan saber qué hacer de manos de profesionales expertos.

Ana Fuensanta Hernández Ortiz es licenciada en Pedagogía, máster en Psicología de la Educación, doctoranda en Psicología de las Altas Habilidades y perito judicial. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el ámbito de la educación y las altas habilidades en colegios y organizaciones de España y Sudamérica, ofreciendo charlas y conferencias sobre las innovaciones en el ámbito de las altas habilidades.

Actualmente dirige el Centro Experto en Altas Habilidades Aventurinna IDI, orientado a la identificación, formación, información y planes de actuación con colegios, familias, profesores y empresas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical