El Certamen Literario Albacara se abre a internet y a las redes sociales

El concurso juvenil se convocará el 20 de enero entre estudiantes de centros educativos del Noroeste y Río Mula

Coincidiendo con el Día de San Juan de la Cruz, patrón de los poetas españoles, el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Óscar Martínez, anunció que el Certamen Literario Juvenil Albacara se convocará el próximo 20 de enero, con novedades en las bases que lo regulan al objeto de hacerlo más participativo, a través de las redes sociales.

En el acto, celebrado en la Casa de la Cultura Emilio Sáez, el edil estuvo acompañado por el prior de la comunidad Carmelita en Caravaca, el padre Pascual Gil, y el responsable de la Biblioteca Pública Municipal, José Antonio Martínez.

Entre las novedades de la convocatoria se encuentra que los trabajos se podrán enviar por correo electrónico, se publicarán en el blog de la Biblioteca y se votarán mediante 'me gusta' en la red social Facebook, algo que será valorado por el jurado a la hora de otorgar los premios de las seis categorías. Otro cambio es que los premios se entregarán coincidiendo con la semana de la festividad del Carmen, a mediados de julio, y la siguiente edición se convocará en el día de San Juan de la Cruz.

El certamen Albacara estará abierto a la participación de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros educativos de la Comarca del Noroeste y Río Mula.

El concurso literario se creó en el año 1972, vinculado en su primera etapa a los padres Carmelitas y al Club Edith Stein y posteriormente convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca. Se trata de uno de los certámenes literarios juveniles más antiguos de cuantos se celebran en España y su fin es promover el gusto por la Literatura entre la población infantil y juvenil y promocionar nuevos valores en este campo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical