El Ayuntamiento inicia actuaciones educativas orientadas al cuidado de las zonas verdes y la recogida selectiva

En el último trimestre del año se desarrollan las campañas de sensibilización "Zonas verdes, zonas limpias", "Los peques también reciclamos" y "Una Navidad reciclada"

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, dentro de las medidas recogidas en el contrato con el grupo Acciona-Generala para la recogida de residuos y limpieza viaria, inicia una campaña de comunicación y sensibilización en zonas verdes municipales, colegios y centros de infancia.

Las nuevas acciones que se están poniendo en marcha durante este último trimestre del año han sido presentadas por el concejal de Medio Ambiente, Enrique Fuentes; la concejal de Educación, Esther Poveda, y la responsable de comunicación de Acciona-Generala, Rocío Belchí, quienes han destacado que los menores tienen un gran potencial a la hora de transmitir los valores del reciclaje a sus familias y amigos y conseguir una sociedad cada vez más concienciada con el respeto al medio ambiente.

Con el fin de trabajar con menores desde edades muy tempranas, se ha apostado por la iniciativa "Los peques también reciclamos", con la entrega de contenedores domésticos para papel, cartón y envases a todos los centros de atención a la infancia y la instalación de puntos limpios en el acceso a los mismos para que los niños y niñas adquieran el hábito de reciclar. Asimismo, a los educadores de las seis guarderías del municipio (San Francisco, Arco Iris, Peke-Mundo, Santa Cruz, Pinocho y Pin y Pon) se les propondrán diversos talleres con material reciclado para que los desarrollen en sus clases.

En los colegios de Primaria, educadores ambientales llevarán a cabo talleres y dinámicas de juego para transmitir los beneficios de la recogida selectiva e inculcar conceptos como que un residuo no es basura y que debidamente gestionado se convierte en un recurso.

Por otra parte, se va a trabajar en la actividad "Una Navidad reciclada", ya que se trata de una época propicia para fomentar el reciclaje debido a la gran cantidad de residuos que se generan tanto a nivel comercial como doméstico. Todos los escolares de 5° y 6° de Primaria van a crear un árbol de Navidad de grandes dimensiones, construido con más de 1.500 botellas de plástico y adornos decorativos con materiales reutilizados, que será instalado en la Plaza del Arco. Con esta iniciativa se pretende poner de relieve el compromiso de Caravaca de la Cruz con el reciclaje.

Finalmente, dentro de la nueva campaña, se encuentra la medida "Zonas verdes, zonas limpias" para fomentar el respeto por los parques y jardines y sus equipamientos mediante la colocación de cartelería informativa con normas de uso y limpieza. Además, se plantarán 500 especies autóctonas con asociaciones caravaqueñas que quieran colaborar en el proyecto.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos