Un equipo multidisciplinar desarrolla el proyecto "Mapas de Calidad en el Casco Histórico de Caravaca"

Una vez finalizados los trabajos, el Ayuntamiento dispondrá de una completa base de datos para trabajar en aspectos relacionados con la dinamización del casco antiguo

Este proyecto está financiado con 66.453 euros, de los cuales 54.920 pertenecen a fondos europeos del programa "Leader"

Un equipo multidisciplinar formado por ocho profesionales se encuentra desarrollado el proyecto denominado "Mapas de calidad en el casco histórico de Caravaca de la Cruz". Esta iniciativa está financiada con 66.450 euros, de los cuales 54.920 euros pertenecen a fondos europeos del programa "Leader", lo que permitió la contratación por parte del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz de estos profesionales durante tres meses.

El proyecto, entre otros muchos aspectos, evalúa la calidad y ornato de las viviendas, destacando los elementos de interés a conservar y los aspectos distorsionadores agregados con el paso del tiempo en las fachadas.

Uno de los objetivos prioritarios es contribuir a la revitalización del casco antiguo, dotando al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz de una importante base de datos para la toma de decisiones en el desarrollo y ejecución de proyectos estratégicos de infraestructuras y equipamientos públicos. "Otra finalidad es sensibilizar y concienciar a la población del casco histórico y del resto del municipio sobre el estado actual de esta zona urbana, pidiendo su colaboración para determinar sus muchas bondades y también las deficiencias y necesidades actuales", tal y como refleja el proyecto.

El arquitecto encargado de dirigir el proyecto, José Joaquín Pascual, explica que "se está realizando un análisis social, económico y demográfico, más que un trabajo puramente urbanístico o arquitectónico, ya que estamos evaluando aspectos tales como edad y sexo de la población, índice de ocupación de viviendas, régimen de propiedad, uso de los locales comerciales, hábitos de compra de sus vecinos, accesibilidad, etcétera". Al mismo tiempo, a través de encuestas, se recoge la opinión de los vecinos sobre el casco histórico, preguntando sobre su estado, medidas de mejora, necesidades urgentes y diferidas, etcétera.

Una vez culminado el proyecto "Mapas de calidad en el casco histórico de Caravaca de la Cruz" se darán a conocer los trabajos realizados y las conclusiones de los mismos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos