El Museo de la Música celebra el sábado, con un concierto y el salto del fuego, la próxima festividad de San Juan

El museo de Barranda, que alberga la colección de instrumentos de Carlos Blanco Fadol, ha recibido durante los primeros 5 meses del año cerca de 6.000 visitas

Las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y el Museo de la Música Étnica de Barranda celebran un concierto con motivo de la próxima festividad de San Juan, que marca el inicio del solsticio de verano.

Para la noche del próximo sábado, 20 de junio, la plaza situada junto al museo acogerá un concierto a cargo de la Banda de Música "La Compañía" de Caravaca de la Cruz y, a continuación, tendrá lugar el tradicional "Salto del Fuego", acompañado del sonido de la percusión de una batucada. El inicio de la actividad está previsto para las 22.00 horas.

La Noche de San Juan es una celebración de origen muy antiguo, ligada a la llegada de solsticio de verano, que se celebra en muchos países europeos y de forma especial de España y Portugal.

El Museo de la Música Étnica

El Museo de la Música Étnica de Barranda, donde se puede admirar la colección de instrumentos del mundo de Carlos Blanco Fadol, ha registrado durante los primeros cinco meses de 2015 un total de 5.904 entradas.

Este espacio museístico se encuentra incluido en la Red de Museos de la Región de Murcia. En su interior, el visitante puede contemplar una muestra variada de la cultura musical de 145 países.

El museo alberga gran parte de los instrumentos de Blanco Fadol, musicólogo que durante años ha recorrido países de todos los continentes, contactando con grupos étnicos que aún conservan los cada vez más escasos instrumentostradicionales, así como músicas, historias y leyendas de que se remontan desde el siglo III a.c. al siglo XX.

Los instrumentos destacan por su exotismo, autenticidad y espectacularidad, presentando tamaños tan dispares como el pequeño clarinete de tallo de cebada de Bielorrusia, hasta el gigantesco tambor chino,que alcanza casi 4 metros de altura. La mayor parte de los fondos museísticos de la colección ya no son utilizados en sus lugares de origen, al ser desplazados por las nuevas tendencias musicales o reducidosa pequeños grupos de músicos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril