Pepe moreno se reunió con trabajadores y usuarios de los talleres ocupacionales de apcom

el candidato a alcalde de caravaca se comprometió a defender los derechos de estas personas y de sus familias

Pepe Moreno estuvo acompañado por los componentes de la candidatura del PSOE, Esther Poveda, Enrique Fuentes, Gloria Gómez y Matías Navarro; que mantuvieron una reunión con el presidente de APCOM, Antonio Castillo; el director, José María Rodríguez y los psicólogos del centro, Rafael López y José Juan Fernández.

El candidato socialista ensalzó el gran trabajo que desarrolla la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste, que comenzó a funcionar en noviembre de 1984 y fue pionera en promover servicios que dieran una salida laboral a la formación de personas discapacitadas, ante el vacío existente, tras finalizar la etapa escolar.

Moreno señaló que "a partir del año 1987, cuando fue nombrado alcalde de Caravaca, el recordado Antonio García Martínez-Reina, por primera vez se pusieron en funcionamiento convenios de colaboración para incorporar al mundo laboral a estas personas".

APCOM cuenta, desde 1998 con el Centro Especial de Empleo "Ecojardín", cuya actividad principal es la jardinería y floristería. Actualmente, tiene contratados a 17 trabajadores que desarrollan su actividad en el mantenimiento de los jardines de Caravaca y pedanías. Su objetivo es asegurar un empleo remunerado que garantice la prestación de servicios a sus trabajadores, para superar las dificultades en la incorporación a un puesto de trabajo, así como su permanencia en el mismo.

La asociación ofrece talleres ocupacionales, servicios de formación, residencia, atención especializada y ocio, atendiendo a más de 200 usuarios en los distintos centros: "Mayrena", "El Copo", "Avanza", "Nova" y una vivienda tutelada.

La aprobación de la Ley de la Dependencia, promovida por un Gobierno Socialista en 2006, fue una gran esperanza que alivió la situación de centenares de miles de familias. Una ley que, desde el primer día, se aplicó de manera distinta según el color del gobierno autonómico. Las comunidades gobernadas por el PP fueron las más reacias a su cumplimiento, dejando de incluir en las listas de espera a miles de dependientes. Además, cuando llegó al gobierno, Rajoy modificó la ley para restringir el acceso al programa, rebajó los grados y, por tanto, las prestaciones económicas.

Pepe Moreno considera que es fundamental "consolidar los servicios existentes, aprobando nuevas medidas para favorecer la asistencia, la integración laboral y la normalización de estas personas con capacidades diferentes".

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril