Más de dos mil caravaqueñas están citadas al programa de prevención del cáncer de mama

La Consejería de Sanidad, en colaboración con el Ayuntamiento, realiza la campaña de prevención y diagnóstico precoz del 24 de marzo al 29 de abril

Del 24 de marzo al 29 de abril se va a desarrollar en Caravaca de la Cruz el programa de prevención del cáncer de mama, al que están llamadas a participar más de dos mil caravaqueñas. La Consejería de Sanidad y Política Social, en colaboración con el Consistorio caravaqueño, impulsan esta acción con el fin de fomentar la prevención y el diagnóstico precoz.

Una unidad móvil se desplazará a la puerta principal del Centro de Salud para la realización de la prueba consistente en una mamografía. "Desde el Ayuntamiento hemos reforzado la campaña enviando 2.122 cartas a vecinas del casco urbano, con edades comprendidas entre los 50 y 59 años, para que acudan a este programa. Además se pondrá a disposición un autobús para facilitar el desplazamiento principalmente a aquellas mujeres residentes en las pedanías altas, como el Moral y El Moralejo o Los Royos", según ha informado la concejal de Sanidad en el Consistorio caravaqueño, Mª Teresa Romero.

Asimismo, desde la Concejalía de Sanidad inciden que si alguna mujer en la edad de riesgo no ha recibido esta comunicación y hace más de dos años que no se ha sometido a la prueba de la mamografía, debe ponerse en contacto con el Centro de Salud para ser incluida en este programa, cuyos fines fundamentales pasan por lograr la detección precoz del tipo de cáncer que más afecta a la mujer, disminuyendo su mortalidad y aumentando la calidad de vida de quienes la padecen.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos