25 usuarios participan este año en el programa de rehabilitación social y formación laboral

El programa, dirigido a personas con enfermedad mental o problemas de drogodependencia, está financiado con 70.000 euros por el Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Caravaca

El alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, y el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), Luis Peregrín, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo durante 2015 del programa de rehabilitación social y formación prelaboral dirigido a personas con enfermedad mental crónica y problemas de drogodependencia.

"Estamos ante un programa de utilidad pública, que no sólo va en beneficio de los usuarios y sus familiares sino de la sociedad caravaqueña en general por las numerosas actuaciones de mantenimiento y reforma que se llevan a cabo en edificios y espacios públicos", ha manifestado el alcalde, que también ha recordado que este programa se inició en 2008 y cada año se ha ido reforzando el compromiso para aumentar el número de usuarios y monitores.

Desde la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial destacan, según las declaraciones realizadas por su presidente, "que el Ayuntamiento de Caravaca ha sido pionero en este modelo de rehabilitación y empleo, que ahora se sigue otros municipios". "Desde su puesta en marcha, 80 caravaqueños han tenido una experiencia práctica y real de formación laboral, lo que ha supuesto un gran cambio en sus vidas y también en la de sus familiares", apunta Luis Peregrín.

Durante este año el programa, que está cofinanciado por el Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con más de 70.000 euros, contará con 25 usuarios, dirigidos por tres monitores y un psicólogo.

El objetivo es facilitar al usuario habilidades socio-laborales que le permitan salir de situaciones de aislamiento y fomentar su autoestima y autonomía personal. Para ello se alternan las terapias y clases de materias como Nuevas Tecnologías, con los trabajos becados de mantenimiento, jardinería, fontenaría y pintura en espacios públicos. El pasado año los usuarios realizaron más de un centenar de actuaciones de mejora, la mayor parte de ellas en centros educativos del casco urbano y las pedanías.

El programa se lleva a la práctica en coordinación con el Centro de Salud Mental del Noroeste y con los Servicios Sociales de Ayuntamiento de Caravaca, que se encargan de derivar los pacientes indicados para este tipo de terapia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical