Un nuevo colector en Caravaca resolverá los problemas de evacuación de aguas en la zona sur del casco urbano

El consejero de Agricultura y Agua y el alcalde del municipio visitan las obras del colector general de saneamiento, que tiene una longitud de 1,2 kilómetros

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, visitaron hoy las obras del nuevo colector de saneamiento, que dará servicio a la zona sur del caso urbano.

Este colector, de 1,2 kilómetros de longitud, conducirá las aguas hasta la depuradora municipal, para que sean tratadas y posteriormente, reutilizadas con fines agrícolas. Antonio Cerdá subrayó que el nuevo colector "concentrará en la depuradora principal el agua residual de esta zona para su tratamiento y reutilización, y mejorará el saneamiento en esta núcleo del casco urbano".

El consejero destacó la importancia de estas infraestructuras en el municipio, que "contribuyen a la mejora del servicio público y de la calidad de vida de los vecinos de la zona".

El colector recogerá las aguas procedentes de la zona baja de la Gran Vía y avenida de la Constitución y las evacuará a través de la cuesta de Los Molinos, al colector general. La inversión de esta obra asciende a 312.851 euros, que están financiados en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

"Estamos ante un proyecto importante de recogida y tratamiento de aguas que resolverá los problemas de saneamiento de esta zona del casco urbano", explicó el consejero de Agricultura y Agua, quien recordó que esta obra se integra en el Plan General de Saneamiento y Depuración, que ha supuesto una inversión de más de 600 millones de euros en este tipo de infraestructuras en todos los municipios de la Región.

En este sentido, recordó que "gracias a este plan el 98 por ciento de la población de la Región de Murcia está conectado a una depuradora y ahora los trabajos se centran en resolver problemas puntuales de los vecinos de los diferentes municipios".

Noticias de Caravaca de la Cruz

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García

La vecina de la pedanía de La Almudema recibirá esta distinción en la convivencia de asociaciones de mujeres convocada para este domingo en Archivel

Esta actuación enlaza con el inicio del proyecto de reforma del albergue turístico y juvenil localizado en el paraje natural