Caravaca expone sus programas de empleo en la Federación Española de Municipios

Los proyectos impulsados por el Consistorio caravaqueño con fondos europeos han centrado una ponencia en la sede madrileña de la FEMP

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha sido una de las instituciones seleccionadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como ejemplo en la aplicación de fondos europeos en políticas de empleo.

En la tarde de ayer, el concejal de Empleo y Desarrollo Urbano, Salvador Gómez, participó, junto a su homólogo en el municipio cordobés de Lucena, en una ponencia titulada "Panel de experiencias locales de aplicación de los fondos comunitarios en materia de empleo", celebrada en la sede central de la FEMP, ante numerosos técnicos de áreas de desarrollo económico de entidades locales de toda España.

El edil caravaqueño expuso los proyectos que actualmente están en marcha, como el programa mixto de empleo y formación sobre comercio exterior, en el que participan 15 jóvenes caravaqueños y que está financiado con 229.274 euros del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y el Fondo Social Europeo. Los alumnos son desempleados con formación universitaria y de Grado Medio que están recibiendo una cualificación específica en comercio internacional, un ambito en el que actualmente existen salidas laborales gracias a que sectores tradicionales, como el calzado, manufactura o las conservas, están recuperando su impulso por las exportaciones.

Gómez también hizo referencia al programa de empleo de recuperación patrimonial en yacimientos arqueológicos, que ha generado 32 puestos de trabajo durante el periodo de un año y que está dotado con 500.000 euros de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Rural y el programa "Leader".

"Además de los programas de comercio exterior y recuperación del patrimonio, en Caravaca de la Cruz hemos contado en los ultimos años con 8 talleres de empleo, de los han surgido al menos nueve iniciativas empresariales y han permitido realizar interesantes proyectos en materia de obras y servicios en beneficio de la sociedad local", según detalló Salvador Gómez.

Otra de las experiencias analizadas durante la ponencia fue el "Programa Aurora", celebrado el pasado año en Caravaca para dotar de habilidades emprendedoras a 25 mujeres del entorno rural. Gracias a dicho programa, se materializaron varios proyectos de los sectores del mueble antiguo, encurtidos, cosmética natural y el turismo rural.

Por otra parte, en estas jornadas de la FEMP se abordaron los nuevos programas operativos de los fondos comunitarios para el periodo 2014-2020 y las ayudas disponibles para los ayuntamientos en materia de empleo a través de los distintos fondos y el nuevo programa de Garantía Juvenil.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical