Programan talleres para mejorar la calidad de vida de los usuarios del Centro de Mayores de Caravaca

Los directores de Personas Mayores y el IMAS se reúnen con la edil de Promoción Social y el consejo de participación del centro para fijar el calendario de actuaciones del curso

El Centro de Personas Mayores de Caravaca de la Cruz, dependiente del Instituto Murciano de Acción Social, va a poner en marcha numerosos talleres orientados a mejorar la calidad de vída y la salud física y mental de sus más de 1.000 usuarios.

Entre las actividadades previstas, se encuentran las clases de Memoria y Hábitos Saludables, Gerontogimnasia, Iniciación a la Informática, Teatro, Rondalla, Baile y Costura, entre otras temáticas.

El calendario de actuaciones para este curso se ha concretado hoy en la reunión que han mantenido el director gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Leopoldo Navarro; el director general de Personas Mayores, Enrique Pérez, y la concejal de Promoción Social en el Ayuntamiento de Caravaca, Carmen Ruiz, con la nueva directiva y el consejo de participación del centro.

Antes de la reunión, se ha realizado una visita al Centro de Estancias Diurnas, donde se prestan los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y psicología a una veintena de usuarios que padecen la enfermedad de Alzheimer y otras demencias asociadas al envejecimiento.

Recientemente, el Centro de Personas Mayores de Caravaca de la Cruz ha cambiando de dirección con la entrada de Fernando Navarro, que toma el relevo de Juan López Zafra, quien ha estado al frente del centro hasta su jubilación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García