La Concejalía de Medio Ambiente crea un Huerto Escolar en el Vivero de las Fuentes del Marqués

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha puesto en marcha la actividad "Huerto Escolar" en el Vivero Municipal, en colaboración con la Asociación de Propietarios Forestales de Murcia (Profomur) y la Asociación de Rehabilitación Psicosocial (ISOL).

Durante la jornada de ayer, más de 150 alumnos de los colegios "El Salvador", "La Santa Cruz" y "La Consolación" participaron en un recorrido guiado por el paraje de las Fuentes del Marqués para conocer las especies de flora características de la zona. Seguidamente, los alumnos plantaron diversos de tipos de verduras y hortalizas en los terrenos del Vivero Municipal.

"Se trata de una actividad educativa, en la que mostramos a los niños y niñas cómo se crea y se mantiene un huerto ecológico y al mismo tiempo les transmitimos la importancia de cuidar y valorar los entornos naturales", ha declarado la concejal de Medio Ambiente y Juventud, Antonia Mª Álvarez Jorquera.

Asimismo, la responsable municipal del área de Medio Ambiente ha recordado que la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial se encarga de gestionar y mantener el Vivero Municipal durante todo el año, en virtud de un convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento. "Esto nos permite dar empleo a personas que sufren alguna enfermedad mental o problemas de drogodependencia, que junto a sus monitores, mantienen en perfecto estado este espacio", ha señalado la edil.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical