Mañana se presenta el cartel y el video de la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio de la Humanidad

El acto tendrá lugar a las 21.00 horas en el teatro Thuillier enmarcado en las Jornadas Culturales del Bando de los Caballos del Vino

El teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz acoge mañana, jueves, a las 21.00 horas las XXXII Jornadas Culturales del Bando de los Caballos del Vino, que consistirán en la presentación pública del cartel y el video de la canditatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante el acto se mostrará el cartel realizado por el Mikel Urmeneta, fundador y director artístico de la fábrica de dibujos "Kukuxumusu". "El cartel pretende que se hable de él y de lo que anuncia, y el debate trae la noticia, y la noticia el interés.Yo me imagino siendo una de esas cabecitas que se ven en el cartel, rodeado de caravaqueños, mientras ante mí pasa a toda velocidad un precioso caballo enjaezado y sus cuatro caballistas formando un solo músculo. Un músculo parecido a un relámpago. A un cometa", ha avanzado el artista.

Urmeneta es un destacado cartelista, habiendo ganado en dos ocasiones el cartel anunciador de San Fermín y realizado carteles para la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival de Jazz de Vitoria, la Feria de San Isidro, las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, la Tomatina de Buñol. Destacan sus trabajos y colaboraciones creativas para marcas y organizaciones como Greenpeace, Microsoft o Schweppes y colaboraciones con personalidades como Dalai Lama o Eduardo Punset.

Posteriormente, se proyectará el reportaje de 10 minutos de duración, que acompaña al expediente de la canditatura de los Caballos del Vino a Patrimonio de la Humanidad, financiado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. "Se trata de un trabajo espectácular, realizado por la empresa local Producciones Serrano, que se ajusta perfectamente a la directrices que exige la UNESCO, destacando aspectos como la historia, la fuerte participación popular, la transmisión de generación en generación y la participación de la mujer, entre otros", ha inidicado el concejal de Festejos, José Francisco García.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical