Los Bandos Moro y Cristiano establecen unas normas que garanticen un mejor desarrollo del desfile infantil

El objetivo es poner solución a los problemas detectados en los últimos años, hacer de los niños lo protagonistas del desfile y mejorar su organización

Con el objetivo de mejorar la organización del Desfile Infantil y de hacer más brillante y lucido este acto de las Fiestas de la Vera Cruz, los bandos Moro y Cristiano de la Comisión de Festejos de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz han establecido y consensuado unas normas de obligado cumplimiento que entrarán en vigor en las fiestas de este mismo año 2014.

Las normas se han elaborado para intentar solucionar los problemas y carencias que se vienen detectando en este acto del 3 de mayo en los últimos años, “y porque creemos necesario mejorar el Desfile Infantil, ya que es un acto un poco descuidado y que se desluce mucho por no tener una debida organización en la que los niños y niñas sean los auténticos protagonistas”, según han explicado los presidentes de los bandos Moro y Cristiano, Herminio Montiel y María Cruz García-Esteller, respectivamente.

“Nuestra intención es básicamente ensalzar dicho desfile, para que los niños disfruten más de ese día, tal y como se merecen, y las personas mayores podamos apreciar la autenticidad, la alegría y el colorido de este acto”, han subrayado los dos presidentes, quienes han añadido que “es por ello necesario seguir unas mínimas normas que garanticen un grandioso y correcto desarrollo del Desfile Infantil”.

Estas disposiciones se reúnen en un total de ocho normas:

1.      Se deberá informar a los padres y madres de que no pueden participar en el Desfile Infantil y deberán ponerse en contacto con el presidente o la persona responsable de cada grupo o cábila en la que quieran que desfilen sus hijos.

2.      Los niños pequeños en silleta deberán colocarse en la última fila y sus padres o la persona que empuje del carrito tendrá que ir vestido con atuendo festero.

3.      Cada grupo o cábila dispondrá de un número de personas responsables para vigilar y estar al cuidado de los niños y niñas que desfilen.

4.      Se abrirá un plazo de inscripción para poder participar en el Desile Infantil que terminará el jueves, 10 de abril, de 2014.

5.      Cada grupo o cábila exigirá uniformidad en los trajes y en los complementos que lleve cada niño.

6.      Se pide la implicación de todos para desfilar con corrección y, en la medida de lo posible, se recomienda ensayar previamente a las fiestas de la Vera Cruz, en abril, como ya hacen algunos grupos infantiles cuyo resultado en la calle es altamente satisfactorio.

7.      Cada grupo o cábila estará obligado a elaborar un listado con el nombre y apellidos de cada uno de los niños que desfilen en sus filas, así como un teléfono de contacto.

8.      Para una mayor motivación de los niños y niñas, será recomendable fomentar la presencia de público en las tribunas para que se sientan arropados y animados.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical