La Agencia Tributaria habilita una oficina en Caravaca para gestinar impuestos patrimoniales, sucesiones y donaciones

La Agencia Tributaria de la Región de Murcia habilita en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz una oficina para que los ciudadanos puedan gestionar los tributos relativos a declaraciones y autoliquidaciones de los impuestos sobre transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados, sucesiones y donaciones.

El director de la Agencia Tributaria, Isaac Sanz, manifestó hoy al respecto que esta medida va a facilitar que el ciudadano realice sus gestiones tributarias y obtenga información y asistencia en la cumplimentación de los modelos tributarios a particulares sin necesidad de desplazarse a otra ciudad.

El pasado mes de junio el Pleno del Ayuntamiento de Caravaca aprobó una moción conjunta en la que se pedía el mantenimiento del servicio de la Oficina Liquidadora de Impuestos Regionales en Caravaca de la Cruz, que se encontraba ubicado en las dependencias del Registro de la Propiedad.

El mantenimiento de este servicio en el municipio redunda en una mayor agilidad y control sobre los procedimientos de compra-venta, donaciones o herencias que conllevan transmisión de bienes, además de reducir molestias, desplazamientos y trámites para los vecinos de Caravaca y Comarca del Noroeste. Finalmente, el Gobierno regional instalará este servicio en dependencias municipales, con personal propio y sin coste para el Ayuntamiento.

Las veinte oficinas habilitadas para ofrecer servicios de información y presentación de autoliquidaciones se ubican en los municipios de Abanilla, Abarán, Águilas, Alguazas, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Moratalla, Mula, Puerto Lumbreras, La Unión, Santomera, Torre Pacheco y Yecla.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical