En marcha una campaña de concienciación para fomentar la recogida selectiva de residuos

La campaña "Caravaca separa, Caravaca recicla" ha comenzado con charlas educativas en los centros de Secundaria

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración con la organización Ecoembes, ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de concienciación "Caravaca separa, Caravaca recicla" con la que se pretende fomentar la recogida selectiva de envases ligeros de origen doméstico y de otro tipo de residuos

Dicha campaña, tal y como ha informado la edil Antonia Mª Álvarez Jorquera, se ha iniciado con una serie de charlas educativas en los centros de Secundaria del casco urbano y pedanías, en las que más de 200 alumnos han profundizado sobre aspectos como la trazabilidad de los residuos y su segunda vida; los materiales denominados "impropios" y que son depositados erróneamente en el contenedor amarillo y las funciones de los puntos verdes y ecoparques.

"La campaña de concienciación ambiental "Caravaca separa, Caravaca recicla" continuará durante las próximas semanas con diversas actividades dirigidas a otros sectores de población, entre ellas hemos previsto puntos con "ecoinformadores" en el mercado semanal, charlas a los colectivos de mayores y amas de casa, juegos didácticos con los niños de Primaria y otras acciones de comunicación", ha detallado la concejal responsable del área de Medio Ambiente.

Noticias de Caravaca de la Cruz

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

La actuación forma parte del proyecto de mejora y renaturalización que se lleva a cabo en ambos parajes, donde se localizan destacados yacimientos arqueológicos