El caravaqueño Ignacio Sánchez en Onteniente

EL MÚSICO Y COMPOSITOR CARAVAQUEÑO, IGNACIO SÁNCHEZ NAVARRO, FUE EL ENCARGADO DE DIRIGIR LA TRADICIONAL INTERPRETACIÓN CONJUNTA DE LA MARCHA MORA "CHIMO" QUE CADA AÑO HACEN SONAR EN LA PLAZA MAYOR DE ONTENIENTE LOS MÁS DE 1000 MÚSICOS QUE PARTICIPAN EN LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE LA LOCALIDAD ALICANTINA, QUE COMENZARON EL PASADO JUEVES 23 DE AGOSTO

Esta interpretación supone el momento álgido del acto de la Entrada de Bandas, en el que desfilan 26 bandas, las 23 que acompañan a las comparsas estos días, así como las 3 bandas de la ciudad, la Societat Unió Artística Musical d'Ontinyent, l'Agrupació Musical d'Ontinyent y la Societat Musical Tot per la Música. Todas ellas desfilaron a los pies del castillo de fiestas para recibir un corbatín conmemorativo, y tocaron varias piezas festeras del concurso de interpretación en el que se impuso la banda de Alfarrasí.

Después de la interpretación conjunta de la emblemática marcha mora "Chimo", considerada el himno de las fiestas, Sánchez Navarro firmó en el libro de honor del Ayuntamiento de Ontinyent en presencia del alcalde, Jorge Rodríguez, del Presidente de los Festeros, Toni Morales, el concejal de festejos de Caravaca, José Francisco García y representantes del mundo festero.

www.youtube.com/playlist?list=PL1DB42278CD8D8FFF

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical