La Universidad de Murcia celebra en Caravaca la reunión de la Sociedad Española de Mineralogía

La localidad de Caravaca de la Cruz albergará del 24 al 28 de junio la Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía, encuentro que está organizado por el Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de Murcia.

Durante la Reunión, que servirá de homenaje a Rafael Arana, catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Murcia, a través de cincuenta trabajos en los que han colaborado dos centenares de científicos, se abordará la utilidad de la mineralogía, la petrología y la geoquímica, así como la necesidad de conservar el patrimonio geológico.

Además, y englobado en los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar, se va a celebrar en los salones Castillo de la Cruz del municipio un seminario internacional sobre conservación y uso cultural y turístico del patrimonio mineralógico y petrológico.

En el mismo, los conferenciantes hablarán, entre otras cuestiones, de lugares de interés geológico incluidos en el patrimonio de la humanidad –como el Teide, las minas de Almadén o los cristales gigantes de Naica-, del aprovechamiento del turismo minero o de la protección de los meteoritos.

El programa del seminario contempla excursiones a los volcanes de Calasparra, Moratalla, Cancarix y Jumilla; a los yacimientos de roca ornamental de Cehegín, a lugares de interés geológico de Caravaca y a las minas de La Unión.

Entre las actividades de divulgación científica, ambas en la Casa de la Cultura de Caravaca, habrá una exposición del Instituto Geológico y Minero de España, que incluirá una réplica del meteorito de Molina de Segura, el más grande del país, y la proyección del documental "El misterio de los cristales gigantes de Naica".

Tanto las conferencias del curso de verano como de la reunión científica serán de acceso libre.

La presentación del evento se ha celebrado hoy en la sede del Rectorado de la Universidad de Murcia, con la presencia del profesor Francisco Guillén Mondéjar; la vicerrectora de Coordinación y Comunicación, María Ángeles Esteban, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca, María de la Cruz Pérez.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical