La Encarnación organiza el primer "Asso Festival" del 7 al 9 de junio

El evento, con el que se quiere potenciar y difundir patrimonio de La Encarnación, incluye actividades como rutas culturales, arqueológicas y ecuestres

La banda murciana "Barry Brava", junto al grupo local "Esencia Bardorí", ofrecen un concierto gratuito el sábado 8 de junio

Rutas arqueológicas por los yacimientos del Sitio Histórico del Estrecho del Río Quípar, degustaciones gastronómicas, mercadillo de artesanía, romería ecuestre y conciertos son algunas de las actividades programadas en el marco de la primera edición del "Asso Festival", que se celebra en La Encarnación del viernes 7 al domingo 9 de junio.

Tanto el concejal de Festejos, José Francisco García, como el alcalde pedáneo de La Encarnación, Tomás de la Cerda, señalaron durante la presentación del cartel que se trata de un evento diseñado para que personas de todas las edades se desplacen hasta este enclave tan representativo del municipio y potenciar de esta manera los valores arqueológicos, arquitectónicos y culturales de este lugar catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico.

Para continuar poniendo en valor el patrimonio de La Encarnación se han incluido rutas guiadas por lugares de interés, como la ermita y los restos del templo romano, las canteras romanas y la Cueva Negra y "Los Villaricos", y por parajes naturales del entorno del río Quípar.

Las actividades del "Asso Festival" comenzarán el viernes, 7 de junio, por la noche con una degustación de productos gastronómicos típicos de la zona y una fiesta del quinto. El sábado, 8 de junio, tendrá lugar una romería la ermita, en la que se espera la participación de un centenar de caballos que iniciarán la ruta desde la antigua estación de ferrocarril de Caravaca. Durante la jornada del sábado también habrá un mercado de artesanía, arroz popular y un espectáculo ecuestre en las modalidades de doma Vaquera, Alta Escuela y Clásica.

El sábado se celebrarán dos conciertos gratuitos a cargo de la banda local "Esencia Bardorí" y "Barry Brava", uno de los grupos murcianos con mayor proyección del momento.

"Referencias de algunos eruditos locales del siglo XVII, afirman que el lugar de época romana "Asso" se localizaba en La Encarnación, de ahí el nombre de este festival", explicó Tomás de la Cerda.

El cartel del "Asso Festival" ha sido presentado en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz por el concejal de Festejos, José Francisco García; el pedáneo de La Encarnación, Tomás de la Cerda, y los miembros de la organización Andrés López Marín y Bryn Slack.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical