El Ayuntamiento de Caravaca pide medidas de apoyo a los sectores de la almendra y frutales

Tras las fuertes heladas, solicitan que se modifique la línea de seguro combinado para que los agricultores cubran sus expectativas de cosecha

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz solicita, a través de una moción conjunta, que se adopten medidas urgentes y extraordinarias para garantizar la continuidad de las explotaciones agrícolas en la Comarca del Noroeste, sobre todo las de cultivo de almendra, seriamente dañadas por las últimas heladas.

En el acuerdo adoptado en último Pleno, los grupos municipales piden que se contemplen ayudas y se modifique la línea de seguro combinado de frutos secos (almendra) y frutales para que los agricultores de la zona puedan asegurar sus expectativas reales de cosecha.

A través de esta moción, el Ayuntamiento de Caravaca manifiesta su preocupación sobre el estado del Seguro Combinado para frutales. Actualmente, la comarca del Noroeste está penalizada con un seguro de rendimientos que limita las producciones asegurables de cada agricultor. Además, con las últimas medidas aprobadas por Agroseguro se penaliza doblemente a los agricultores en base a unos históricos. La contratación del seguro frente al riesgo de helada ha caído a niveles alarmantes y preocupantes, por lo que se pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones y de las rentas de los agricultores, y por ende de los puestos de trabajo asociados a las explotaciones y cooperativas agrarias.

En cuanto al almendro, que está encuadrado en el Seguro Combinado de Frutos Secos, Agroseguro ha realizado en los últimos años una serie de actuaciones con el objeto de mejorar y adaptar el seguro a las condiciones particulares de esta zona de la Región, sin tener los mismos efectos sobre la contratación. "En este sentido, los índices de contratación dejan claro que el seguro está a años luz de la realidad productiva de la zona", destaca el texto respaldado por todos los partidos caravaqueños.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos