El Pleno de la Mancomunidad adopta medidas para la continuidad de sus programas y servicios

Los ayuntamientos aprueban una modificación de la ordenanza del servicio de Tele-asistencia y comidas y plantean un reajuste del horario laboral

El Pleno de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste, en el que están representados los ayuntamientos de Caravaca, Cehegín, Calasparra y Moratalla, acordó una serie de medidas necesarias y urgentes para mantener los programas y servicios que se vienen prestando hasta fecha.

Como consecuencia directa de la situación económica actual y de la consiguiente bajada de los ingresos en las administraciones públicas, la Comunidad Autónoma se ha visto en la obligación de suprimir la mayor parte de las subvenciones que financiaban los programas prestados a los ciudadanos por la Mancomunidad, para los cuales había sido contratado la mayor parte del personal laboral. Estas circunstancias han obligado a los ayuntamientos a realizar un gran esfuerzo presupuestario para mantener las prestaciones públicas. En el momento actual, las administraciones locales no pueden asumir tales cantidades presupuestarias, por lo es urgente la búsqueda de alternativas y la adopción de medidas, que eviten otras soluciones más drásticas.

En este sentido, una de las medidas consensuadas fue la modificación de la ordenanza reguladora de los precios para la prestación del servicio de tele-asistencia. Con los cambios introducidos, la cantidad a pagar por el usuario será la siguiente: Tipo A 12 euros mensuales, Tipo B 6 euros mensuales y tipo C 3 euros mensuales. Así por ejemplo, un usuario que antes pagaba 2,56 euros/horas por este servicio, ahora pasaría a abonar 4.60 euros. Hay que tener en cuenta que la subvención nunca ha cubierto el 100% del servicio. Asimismo, en el Pleno también se acordó que respecto al Servicio de Comidas, los 48 usuarios paguen 5 euros, aportando la Mancomunidad los 2 euros restantes.

Otro de los puntos abordados fue la modificación temporal de expedientes de condiciones de trabajo, con el objeto final de mantener tanto los puestos de trabajo como los servicios. Se propone un reajuste de la plantilla de personal laboral, orientado a reducir su jornada actual, pasando a desempeñar funciones a media jornada. Si se ejecuta el menor gasto de personal por la adopción de la citada medida, el presupuesto de 2012 se reduce en 500.000 euros con respecto al anterior. Las reuniones con los trabajadores para alcanzar un acuerdo ya se han iniciado.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril