Celso Bañón recorre los 900 Km del Camino de la Cruz desde Puente la Reina hasta Caravaca

La concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Caravaca, Mª Pérez Sánchez, y el teniente de hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Gregorio Sánchez Romero, han recibido esta mañana al yeclano Celso Bañón Ortega, el primer peregrino que oficialmente ha recorrido el trazado completo del “Camino de la Vera Cruz”, recientemente señalizado desde Puente la Reina (Navarra) hasta Caravaca de la Cruz.

Celso Bañón, que ya había colaborado con Natursport en la señalización de algunos tramos del camino, ha recorrido en bicicleta más de 900 kilómetros en ocho días. A su llegada a la Real Basílica de la Vera Cruz, Celso Bañón ha comentado que el trazado es correctoy se encuentra bien señalizado, si bien cuenta tramos de una dificultad alta para los ciclistas. La concejal de Turismo le ha agradecido su colaboración para mejorar el Camino de la Vera Cruz, que aspira a convertirse la principal vía de peregrinación a Caravaca de la Cruz.

Se tiene constancia documental de que a mediados del siglo XIII ya existía el Camino de la Vera Cruz, que atravesando los Pirineos, partía desde Puente de la Reina hacia Caravaca de la Cruz. El proyecto de recuperación del trazado del camino original cuenta con la implicación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de su Consejería de Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz y Caja Mediterráneo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical