El Museo de la Música acoge una charla sobre los Danzantes de Tijeras de Perú

La Danza de Tijeras está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

02.03.12. El Museo de la Música Étnica de Barranda acoge hoy, viernes, a las 19.30 horas una charla y proyección sobre los Danzantes de Tijeras de Perú, una tradición ancestral declarada recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La conferencia correrá a cargo del exviceministro Intercultural de Perú, José Carlos Vilcapoma.

En la conferencia, José Carlos Vilcapoma hablará sobre aspectos de la cultura tradicional de los incas, incidiendo en los rituales mágico-religiosos que se realizan en Perú en las fiestas y peregrinaciones a los santuarios prehispánicos. Tras la exposición, se proyectará el documental "Ritos de Sangre. De la limpia de acequia a la Danza de Tijeras", de 22 minutos de duración.

La Danza de Tijeras, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se ejecuta con música de violín y arpa y los danzantes son protagonistas de un ritual en el que ponen a prueba su destreza, habilidad y resistencia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Una inversión de 427.000 euros, cofinanciada por fondos europeos y municipales, ha hecho posible la regeneración de este lugar como espacio de encuentro vecinal, naturaleza y cultura

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García