La Oficina del Consumidor atiende durante este año 1.729 quejas y reclamaciones

La mayoría de los casos están relacionados con trámites administrativos y servicios de telefonía y gas

16.12.11. La Oficina Municipal de Consumidor (OMIC) de Caravaca de la Cruz ha atendido durante 2011 un total de 1.729 consultas y reclamaciones, lo que supone un incremento de más de un 10% con respecto al año anterior.

La concejal de Consumo, Mª Teresa Romero, que ha hecho balance del funcionamiento de la OMIC, junto a la directora de comunicación Consumur, Belén Rodríguez, ha informado que los casos más frecuentes son los relacionados con trámites administrativos, con 617 reclamaciones y quejas; los servicios de telefonía, con 540, y los contratos de gas y luz, con 110.

El 54% de las quejas y reclamaciones atendidas en 2011 están resueltas y archivadas, 15% pendiente de mediación, 20% ha pasado a Junta Arbitral de Consumo, 9 % pendiente de sometimiento a arbitraje y el 2% a la espera de resolución por otros organismos.

Asimismo, de forma paralela a la atención personalizada a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Caravaca y Consumur impulsan distintas actividades para fomentar el consumo responsable y difundir los derechos y deberes de los consumidores, como talleres teóricos-prácticos en centros educativos y jornadas informativas con comerciantes.

La Oficina del Consumidor, situada en la segunda planta del edificio del Ayuntamiento, tiene entre sus funciones orientar a los consumidores y usuarios para el adecuado ejercicio de sus derechos, gestionar reclamaciones, promover la formación del consumidor y dar a apoyo a las organizaciones de consumidores.

La OMIC permanece abierta al público los lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 14.00 y los miércoles de 17.00 a 20.00 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García