El Consejo de Patrimonio Histórico aprueba la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio de la Humanidad

En el consejo, celebrado hoy en Madrid, han participado representantes de las comunidades autónomas

El consejo de Patrimonio Histórico aprobó en su reunión de hoy la candidatura de los Caballos de Vino para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que otorga la UNESCO. En la reunión, celebrada en Madrid, han estado presentes representantes de las distintas comunidades autónomas y del Ministerio de Cultura.

Tras la aprobación de la candidatura, se enviará el expediente completo al Ministerio de Cultura para remitirlo a Secretaría de la UNESCO en marzo del próximo año.

El Ayuntamiento de Caravaca y la Comunidad Autónoma, con el apoyo de una comisión de trabajo formada por expertos en el festejo y en patrimonio, ha completado en los últimos meses el expediente requerido por la UNESCO para optar a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El expediente recopila detallada información sobre aspectos relacionados con el origen y evolución de la fiesta, haciendo especial hincapié en su carácter insólito, popular y participativo. Además, se ha presentado un dossier fotográfico y reportaje audiovisual en el que quedan reflejados los momentos más participativos y representativos de la mañana del 2 de mayo.

Actualmente los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz están incoados como Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial de interés etnográfico. Su posible inclusión en la Lista Representativa persigue un reconocimiento de una fiesta eminentemente popular y participativa cuya antigüedad está documentada desde 1765.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril