Los vecinos de Caneja piden que se les atienda como al resto de pedanías

Los vecinos de Caneja vienen pidiendo sin éxito a los responsables municipales que se les atienda como al resto de pedanías. Según nos manifiestan, la limpieza viaria es prácticamente inexistente y apenas se han realizado o están previstas mejoras en Caneja, salvo algún proyecto todavía pendiente de ejecutar. Además nos dicen que los operarios del Ayuntamiento solamente suben una vez al año para adecentar algo la pedanía antes de sus fiestas. Sus peticiones son entre otras las siguientes:

Falta de limpieza de las calles y de eliminación de malezas de las mismas.

Aceras sin terminar y alcorques de los árboles rotos la mayoría.

Mala señalización del cruce de entrada a Caneja desde la Carretera de Barranda a Singla.

En la entrada a Caneja hay una curva muy cerrada por la que un camión o autobús pasa con mucha dificultad. Por tanto se debería realizar el nuevo vial acceso previsto en el Plan General que permitiría una entrada recta (son solo unos 200 m).

En la Calle San Isidro hay un tramo recto que se estrecha por el que pasan los vehículos a excesiva velocidad. Se deben colocar bandas reductoras de velocidad para evitar accidentes. Además hay en esta calle un cuadro eléctrico peligroso al estar sin protección.

El salón social tiene numerosas deficiencias: no funcionan las luces en los aseos, no enfría la máquina del expositor del bar, las puertas exteriores están oxidadas, el calentador pierde agua, el salón se llena de humo cuando se enciende la estufa, etc.

Ante todo esto, algunos vecinos nos han manifestado, con impotencia, que "Caneja también existe", pues pagan sus impuestos como el resto y no reciben apenas servicios. Por esta razón, ha manifestado Alfonso Sánchez, formularemos una Moción al Pleno para que desde el Ayuntamiento se tengan en cuenta y se realicen en la medida de lo posible estas necesidades que consideramos servicios elementales que debe prestar el Ayuntamiento a esta pedanía claramente olvidada.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical