Ayuntamiento y Proyecto Hombre renuevan el acuerdo para trabajar en la prevención del consumo de drogas

Cerca de 50 usuarios fueron atendidos y 675 jóvenes asistieron a las charlas preventivas durante el pasado año

20.09.11. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha renovado el convenio de colaboración con Proyecto Hombre para trabajar en el campo de la prevención y tratamiento de adicciones. En el marco de este acuerdo, se programan escuelas de padres, charlas educativas para adolescentes y atención terapéutica grupal e individual. La edil de Promoción Social, Carmen Ruiz Mulero, ha destacado "los buenos resultados que se están obteniendo en el campo de la prevención del consumo, la rehabilitación y la reinserción del drogodependiente, ya que desde que se implantara hace seis años Proyecto Hombre en Caravaca han sido atendidos unos 400 usuarios".

Durante el pasado año, cerca de 50 personas solicitaron tratamiento en la sede que Proyecto Hombre tiene en Caravaca y un total de 675 alumnos de Secundaria participaron en el programa de prevención impartido en los centros de Secundaria, según su director, Jesús Hernández. En este sentido, el presidente de Proyecto Hombre ha indicado que el pasado año se incrementó en un 11% las personas que iniciaron un tratamiento para su adicción. El perfil predominante de usuario del centro de Caravaca es coincidente con el de las personas atendidas en Proyecto Hombre Murcia: varón, de entre 25 y 40 años, consumidor de cocaína.

El Programa Nocturno es el más solicitado entre los usuarios de Caravaca, al permitir compaginar el trabajo con el tratamiento. "Este programa está dirigido a personas que, aún teniendo problemas de adicción, todavía mantienen un control sobre sus vidas, es decir, personas que tienen trabajo y cumplen con unos horarios y rutinas diarias, y disponen, también, de una red familiar y social que les apoya y quiere ayudarlos, todo esto lo facilita que el horario de dicho tratamiento es de 20 a 22 horas dos días a la semana", ha informado Jesús Hernández.

Por otra parte, también se está trabajando en el campo de la prevención a través de charlas dirigidas a la población juvenil. Durante el pasado año fueron 675 jóvenes y 27 profesores los que participaron en el programa educativo enfocado a reducir riesgo del consumo de drogas y a promover los factores de protección que les ayude a prevenir esta situación.

El presidente de la Fundación Solidaridad y Reinserción, Tomás Zamora, ha querido agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Caravaca y de las empresas y colaboradores que hacen posible que Proyecto Hombre esté desarrollando con éxito sus programas. Además ha recordado a los jóvenes que no deben bajar la guardia con respecto a la lucha contra las adicciones y ha terminado su intervención haciendo un llamamiento urgente a empresas, administraciones y sociedad en general para que sigan colaborando económicamente, ya que "la falta de ingresos está poniendo en riesgo muchos de los programas de Proyecto Hombre y, por tanto, la necesaria labor que desarrollan".

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril