En marcha el plan de mantenimiento de espacios públicos de los Consejos Comarcales Agrarios

El Ayuntamiento contrata a 75 parados gracias a una subvención de 290.000 euros

15.09.11. Un total de 75 personas van a trabajar durante los próximos seis meses en tareas de limpieza y mantenimiento de espacios verdes y solares municipales dentro de los denominados Consejos Comarcales Agrarios. La contratación de estos trabajadores ha sido posible gracias a una subvención de 290.000 euros concedida al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz por el Servicio de Empleo Público Estatal y el Servicio Regional de Empleo y Formación.

Las personas contratadas son caravaqueños, en situación de desempleo y pertenecientes al sector agrícola con al menos un año y medio de cotización en el Régimen Especial Agrario. La subvención estará íntegramente destinada a cubrir los costes salariales y la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores, que se encargarán de llevar a cabo obras y servicios de interés general y social.

"En este momento se han incorporado 42 trabajadores y en las próximas semanas lo harán los 33 restantes, completando de esta forma una plantilla que nos va a permitir la realización de un buen número de actuaciones beneficiosas para el municipio y que fundamentalmente están relacionadas con la limpieza, desbroce y puesta a punto de espacios públicos del casco urbano y pedanías", según el concejal de Empleo, Salvador Gómez, que ha señalado que el objetivo de este programa es fomentar el empleo en el sector agrario a través de iniciativas de desarrollo rural.

Dirigidos por técnicos municipales, los trabajadores del Consejo Comarcal Agrario han comenzado las tareas previstas con el desbroce y limpieza en la zona del Barrio Nuevo, calle Torrentera, solar Europán y laderas del Castillo. Los trabajos continuarán en el cementerio municipal y en caminos, solares y jardines del casco urbano y pedanías.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García