Inician una campaña de excavación en el yacimiento del Cerro de las Fuentes de Archivel

En el yacimiento se localizan restos de un castillo romano de la guerra civil entre César y Pompeyo

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de sus concejalías de Juventud y Cultura, ha puesto en marcha una campaña de excavación en el yacimiento del Cerro de las Fuentes, situado en la pedanía de Archivel. En los trabajos, dirigidos por el arqueólogo Francisco Brontóns, están participando estudiantes de la Universidad de Murcia, así como un grupo de voluntarios caravaqueños.

Las campañas llevadas a cabo en este enclave en los últimos años han permitido que salga a la luz uno de los yacimientos peninsulares más importantes para el conocimiento de un hecho capital en la historia romana: la guerra civil entre Julio César y Pompeyo Magno entre el año 49 y 44 a.C., un acontecimiento que afectó de manera muy intensa la Península Ibérica pero que carecía hasta la fecha de materiales y elementos estructurales y sólo era conocido a través de fuentes escritas. "Desde 2001, a través de distintos campos de trabajo, se viene apostando por la recuperación y puesta en valor de este yacimiento, donde se localizan, junto a los restos del cerro de La Cabezuela de Barranda, las únicas estructuras militares conocidas en la península de los episodios bélicos entre César y Pompeyo", ha manifestado la edil de Cultura, Mª Cruz Pérez, durante la visita realizada al Cerro de las Fuentes.

Los jóvenes están desarrollando tareas de limpieza y excavación arqueológica en el yacimiento, un área de unos 4.400 metros cuadrados de superficie donde se localiza el castillo tardo-republicano. A este respecto, la edil de Juventud, Antonia Mª Álvarez, destaca que "esta actividad permite a los jóvenes participantes enriquecerse social y culturalmente al emplear parte de su tiempo libre de verano en recuperar el patrimonio histórico".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García