El Museo de la Música acoge en agosto el ciclo de conciertos "A la luna de Barranda"

El ciclo comienza este sábado con las cuadrillas de Barranda, Caravaca, El Calar, El Sabinar y Campo de San Juan

El Museo de la Música recibe 5.635 visitantes durante el primer semestre del año

El ciclo de conciertos "A la luna de Barranda" del Museo de la Música Étnica comienza este sábado, 6 de agosto, con una noche dedicada a la música de tradición oral. En el patio del museo, a partir de las 22.00 horas, sonarán ritmos característicos de la música raíz de la mano de las cuadrillas de Caravaca, Barranda, El Calar, El Sabinar y Campo de San Juan.

"El ciclo de conciertos, que se va a desarrollar durante el mes de agosto, se compone también de otras propuestas relacionadas con el flamenco, el blues o el rock", según ha anunciado la concejal de Cultura, Mª Cruz Pérez, que ha destacado que "las actuaciones previstas tratan de atender los distintos gustos musicales, contando para ello con formaciones y artistas de la Comarca del Noroeste".

Tras la velada dedicada a la música de raíz, el 13 de agosto tendrá lugar el concierto de "El pez gato", un cuarteto especializado en la fusión del jazz, pop, ritmos caribeños, rock and roll y rithm and blues en español. Esta banda, formada a finales de 2008, ha actuado en varios festivales nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar el Festival de las Culturas de Holguín (Cuba). El 20 de agosto será el turno de "Esencia Bardorí", un grupo formado por seis de jóvenes caravaqueños que versionan a bandas conocidas como Los Deliqüentes, El Desván del Duende o Estopa.

El ciclo "A la luna de Barranda" se cerrará el 27 de agosto con una velada flamenca a cargo del coro rociero Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

Los conciertos se celebrarán a partir de las 22.30 horas, en el patio del museo de la Música Étnica de Barranda. La entrada será libre hasta completar aforo.

El Museo de la Música recibe 5.635 visitantes durante el primer semestre del año

El Museo de la Música Étnica de Barranda ha recibido durante el primer semestre del año un total de 5.635 visitantes, según los datos publicados por la Consejería de Cultura y Turismo. "Este espacio, que alberga la colección de instrumentos musicales de Carlos Blanco Fadol, se consolida como uno de los reclamos turísticos del municipio y como referente internacional dentro de su temática", ha declarado la concejal de Turismo, Cultura y Turismo, Mª Cruz Pérez.

El Museo de la Música Étnica se encuentra incluido en la Red de Museos de la Región de Murcia. En su interior, el visitante puede contemplar una muestra variada de la cultura musical de 145 países, así como músicas, historias y leyendas que se remontan al siglo III a.C., recopiladas por el musicólogo Carlos Blanco Fadol.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical