El historiador arabista Emilio Molina ofrece una conferencia sobre la Ventana de la Aparición

Los misterios que rodean a la Ventana han sido objeto de múltiples estudios a lo largo de la historia

El historiador Emilio Molina López hablará de la Ventana de la Aparición en una conferencia programada para mañana, jueves 21 de octubre, a las 20.30 horas en el Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz. Durante la charla, el arabista caravaqueño expondrá los argumentos que restan credibilidad a la traducción de los signos de la ventana realizada por el morisco Miguel de Luna.

El caravaqueño Molina López se aproximará durante su ponencia al contexto histórico y enigmas que rodean a la Ventana de la Aparición, el óculo de piedra formado por 42 signos que se localiza en el interior de la Basílica de la Vera Cruz y que ha sido estudiado y analizando a lo largo de la historia por decenas de historiadores y especialistas.

El catedrático de la Universidad de Granada Emilio Molina López es miembro de la Sociedad Española de Estudios Árabes, de la Unión Europea de Arabistas e Islamólogos y académico correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio de Murcia, entre otras instituciones. Ha simultaneado su actividad docente en la Universidad de Granada con amplias estancias en las Universidades de Damasco, Rabat, Fez o Paris. Además, ha realizado numerosos estudios y participado en congresos, jornadas y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical