Los restos de La Cueva Negra confirman la inteligencia del hombre de 800.000 años de antigüedad

El alcalde y el profesor Walker han presentado hoy los hallazgos de la XX Campaña de Excavación Arqueológica

Se han encontrado numerosos restos de animales y herramientas utilizadas por el hombre de la Prehistoria

Un equipo de estudiantes y expertos en paleontología procedente de distintos países ha trabajado en las últimas semanas en La Cueva Negra, yacimiento situado en el Estrecho de La Encarnación (Caravaca de la Cruz) donde se han hallado valiosos restos del hombre fósil y de fauna y flora con una antigüedad de entre 900.000 y 800.000 años. El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y director de la excavación, Michael Walker, han presentado esta mañana ante los medios de comunicación los resultados de la XX Campaña de Excavaciones Arqueológicas realizada en este lugar estratégico para el estudio de la evolución humana.

El paleoantropólogo y prehistoriador Michel Walker ha informado que "algunos elementos y utensilios encontrados este año demuestran la inteligencia y versatilidad cognitiva y manual del hombre fósil de casi un millón de años de antigüedad". Además, se siguen hallando diversas especies de animales, ya extintas, que resaltan la gran antigüedad del yacimiento. Las campañas realizadas de forma ininterrumpida en los últimos veinte años han consolidado a La Cueva Negra como un yacimiento único en Europa por el número, variedad y características de utensilios de la industria paleolítica.

Durante las últimas campañas se han localizado restos de piezas dentarias y fragmentos de huesos del hombre fósil europeo del tipo preneandertal o Homo heidelbergensis, así como numerosas especies de fauna como elefántidos, rinocerontes, ciervos gigantes, bisontes, macacos, hienas, osos y más de sesenta tipos de aves. Los trabajos realizados evidencian que el hombre primitivo disfrutaba en este enclave de la biodiversidad ofrecida por la cercanía de lagos y pantanos, bosques ribereños del valle, estepa del altiplano, laderas escarpadas de las montañas, etcétera.

Actualmente la Fundación Integra está trabajando en la creación de un documental de animación gráfica de La Cueva Negra. Además, tal y como ha anunciado el profesor Walker, se está elaborando un libro con ilustraciones sobre el hombre de la Prehistoria en la Región de Murcia, que estará centrado principalmente en los yacimientos de La Cueva Negra y la Sima de las Palomas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical