El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción en los cursos de Nuevas Tecnologías y en los talleres de Yoga y Taichí

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 30 de julio en los cursos de Iniciación a la Informática y en los talleres de Yoga y Taichí correspondientes al curso 2010-2011.

Los cursos, programados en varios niveles de dificultad con una duración de 40 horas, estarán relacionados con nociones básicas de ordenografía e informática. Además se han programado seminarios de 2 horas de gestión on-line y cursos de 20 horas de Web 2.0 Introducción a las Comunidades de Usuarios. A estos cursos hay que añadir la oferta de talleres de Yoga y Taichí que se celebrarán a partir de septiembre en el Centro Deportivo.

La concejala de Mujer, Carmen Ruiz, ha informado que este año se ha adelantado el plazo de inscripción para ofertar un mayor número de cursos debido al incremento de la demanda que éstos registran año tras año. "En los talleres de Informática de este último curso han participado unas 200 personas y en los talleres de Yoga alrededor de 100 mujeres", ha manifestado Ruiz Mulero.

Las inscripciones en la oferta formativa de las concejalías de Mujer y Nuevas Tecnologías se pueden formalizar de las 8.00 a las 15.00 horas en el Centro Local de Empleo de Mujeres, situado en calle Poeta Ibáñez.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical