Juventudes Socialistas proponen en Valladolid un contrato para jóvenes investigadores

La delegación murciana estaba compuesta por una quincena de jóvenes, entre ellos José María López Oñate (Secretario General de Juventudes Socialistas de Cehegín e Isabel Soriano (Secretaria de Política Internacional, Diversidad e Interculturalidad de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia) representando a la comarca del Noroeste.

Las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia (JSRM) participaron el pasado fin de semana en el II Foro de Movimientos Sociales de JSE celebrado en Valladolid, que congregó a más de 300 personas de toda España y donde apostaron por el contrato para jóvenes científicos ante la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, según informaron fuentes socialistas.

De este modo, las JSRM participaron muy activamente en los diversos debates, incidiendo en la importancia de la nueva Ley de Economía Sostenible, los planes Estatales de Empleo Juvenil, las directrices del pacto educativo nacional y el necesario contrato de Investigadores con el que se va a sustituir el precario sistema de becas.

El Foro de Movimientos Sociales de JSE, que celebró su segunda edición, tiene como principal objetivo crear un espacio de debate e intercambio de iniciativas entre los jóvenes socialistas y los principales colectivos sociales de nuestro país como son Felgtb, Solidaridad Internacional, MPDL, Canae, UGT, Greenpeace, o Faest, entre otros.

Así, a lo largo de las jornadas se realizaron diversos debates a través de mesas en las que las Juventudes Socialistas de la Región participaron exponiendo propuestas encaminadas al papel que deben de jugar las comunidades autónomas en las políticas socioeconómicas para salir de la crisis apostando por un nuevo modelo económico basado en las ciencias, en la innovación y en el desarrollo tecnológico.

La igualdad, el pacto educativo, el empleo y la formación, la diversidad e inmigración, el medio ambiente y el cambio climático, la cultura y TIC, y los derechos civiles fueron los temas a debate. Precisamente, la delegación murciana, planteó varias iniciativas a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en relación al papel que juega la innovación para conseguir un nuevo modelo productivo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril