Un acuerdo entre los ayuntamientos de Caravaca y La Unión vincula el Año Santo y el Cante de las Minas

El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, y el de La Unión, Francisco M. Bernabé, han firmado en la mañana de hoy un documento en el que se establecen vías de colaboración para promocionar el Año Santo 2010 y el Festival del Cante de las Minas. El convenio incluye la realización de distintas acciones como el intercambio de información entre las oficinas de turismo de ambos municipios, la instalación en la avenida del Flamenco de un stand turístico de Caravaca coincidiendo con la celebración del festival y la realización de una peregrinación a pie con una Misa Minera.

Los dos alcaldes han coincidido en señalar que con este acuerdo se vincula el Año Santo 2010, el evento de mayor trascendencia que este año acoge la Región, y el Festival del Cante de las Minas, el certamen cultural más importante de cuantos se celebran en Murcia”. “Se trata de los dos buques insignia de la Región de Murcia”, ha manifestado Francisco M. Bernabé.

Con estos acuerdos se pone de manifiesto que el Año Santo de Caravaca es un acontecimiento que implica al conjunto de la Región de Murcia. Hasta la fecha han suscrito convenios relacionados con el Año Santo los ayuntamientos de Cartagena, Lorca, Alguazas, Ulea, Granja de Rocamora, Abanilla, Cehegín y La Unión.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical