La Oficina Municipal del Consumidor triplica el número de consultas y reclamaciones recibidas

La mayor parte de las reclamaciones están relacionadas con empresas de telefonía y energía eléctrica

La Oficina Municipal del Consumidor (OMIC), dependiente de la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Caravaca, ha triplicado el número de consultas y reclamaciones recibidas con respecto al mismo periodo del año anterior. Desde comienzo del mes de enero hasta mediados de octubre, se han atendido un total de 1.106 demandas, frente a las 383 del pasado año. Del total contabilizado a lo largo de este año, 885 fueron consultas y 221 reclamaciones.

El 48% de las consultas y reclamaciones recibidas en lo que va de 2009 se encuentran archivadas al estar resueltas, el 15% han pasado a la Junta Arbitral de Consumo, el 17% están pendientes de mediación, el 11% han sido derivadas a los organismos competentes para su resolución y el 7% está pendiente de sometimiento a arbitraje.

La concejal de Consumo, Mercedes Vélez, ha destacado que durante este año, junto a las reclamaciones relacionadas con telefonía tanto fija como móvil, se ha registrado un incremento considerable de reclamaciones dirigidas a las empresas suministradoras de energía eléctrica debido a los reiterados cambios en las tarifas y la forma de facturación.

La Oficina del Consumidor, situada en el edificio del Ayuntamiento, tiene entre sus funciones orientar a los consumidores y usuarios para el adecuado ejercicio de sus derechos, gestionar reclamaciones, promover la formación y educación del consumidor y dar a apoyo a las organizaciones de consumidores.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos