Ritmos de percusión y danzas afro-cubanas para festejar la Noche de San Juan en el Museo de la Música

Actuará el grupo cubano Oshún, compuesto por 18 mujeres formadas en la escuela de percusión Tambores sin Fronteras

El Museo de la Música Étnica celebrará la Noche de San Juan con ritmos de percusión y danzas afro americanas. La noche más mágica del año, que en esta ocasión se adelanta al próximo sábado, 20 de junio, contará con la participación del grupo cubano Oshún formado por 18 mujeres. Además, en el patio de museo se encenderán las tradicionales hogueras y alrededor de ellas se colocarán bidones de aceite y maracas para que todo aquél que lo desee pueda sumarse a los ritmos de la batukada que actuará durante parte de la noche.

Oshún pondrá en escena un espectáculo lleno de colorido, sensualidad, ritmo y movimiento a cargo de la bailarina y coreógrafa Mariela Peña Raez, la cantante Rosa Cruz y dieciséis percusionistas formadas en la escuela de percusión Tambores Sin Fronteras. La representación gira en torno a Oshún, deidad de la cultura del pueblo Yoruba. Con ritmos afro-brasileños, bailes afro-cubanos y cantos ancestrales, estas 18 mujeres llenan de pureza, alegría y fuerza femenina el escenario.

La Noche de San Juan del Museo de la Música Étnica comenzará con un pasacalles con batukada que partirá desde la plaza de la iglesia de la Candelaria a las 22.00 horas. Seguidamente, sobre las 22.30 horas, comenzará la actuación de Oshún para finalizar con la percusión a cargo del público en el patio del museo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical