Los talleres de empleo realizan trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento de la Cabezuela de Barranda

El concejal de Empleo ha hecho hoy balance de los trabajos realizados a lo largo del año por los alumnos

Cuando restan pocas semanas para finalizar su formación, los alumnos de los talleres “Promoción e impulso de los nuevos yacimientos de empleo” han recibido hoy la visita del concejal de Empleo, Salvador Gómez, quien ha hecho balance de todos los trabajos realizados a lo largo del año en las áreas de arqueología, instalación de placas fotovoltaicas y mantenimiento de espacios públicos. Salvador Gómez ha aprovechado este acto para anunciar que el Ayuntamiento ha solicitado al Servicio de Empleo y Formación unos nuevos talleres de empleo, que de concederse se pondrán en marcha en el último trimestre del año.

Desde junio del pasado año, los 24 alumnos trabajadores han recibido una formación profesional para facilitar su inserción en el mundo laboral. Además, han asistido a clases complementarias de diversas materias como alfabetización informática y gestión y orientación empresarial para favorecer el autoempleo como una de las alternativas para la creación de empleo.

Entre las tareas realizadas destacan los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento de la Cabezuela de Barranda, donde se localizan restos de un castillo romano destinado a la vigilancia del valle datado del siglo I a.C. Por otra parte, los alumnos de Instalador de Sistemas Foltovoltaicos y Solares han estado trabajando en la teoría y rentabilidad de la utilización de este tipo de energías y en la instalación un sistema en el pabellón deportivo Juan Antonio Corbalán. Finalmente, el taller de Mantenimiento de Espacios Públicos ha trabajado en el arreglo de acerados, en el pintado de avenida y calles y en la rehabilitación de jardines.

Los talleres de empleo “Promoción e impulso de los nuevos yacimientos de empleo”, organizados por el Ayuntamiento con la colaboración de la Comunidad Autónoma y el SEF, han contado con un presupuesto de 678.000 euros.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical