Caravaca rememora más de seis siglos de historia con el rito del Baño de la Cruz

Los bandos Moro y Cristiano han acompañado a la Reliquia en un lucido desfile procesional

Tras el Parlamento entre el Rey Moro y el Cristiano, se ha celebrado un multitudinario simulacro de batalla

Miles personas han participado esta tarde en la Solemne Procesión del Baño para trasladar el Lignum Crucis desde la iglesia Parroquial de El Salvador hasta al Templete, donde se celebra el tradicional ritual del Baño de la Cruz, origen y fundamento de las fiestas de Caravaca. El desfile procesional ha contado con la participación de la Consejera de Economía y Hacienda y pregonera de las Fiestas de 2009, Inmaculada García, como miembro de la Kábila Anaras, y del delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, en la kábila Ceyt Abuceyt.

Las filas cristianas, precedidas de las kábilas moras, han formado parte del cortejo procesional en dirección a la Cuesta de la Cruz, donde los Reyes Cristianos, representados este año por Eugenio Díaz e Irene González, y los Reyes Moros, por los hermanos Carlos y Juani Guirao, han protagonizado el Parlamento. Los reyes han intentado llegar a un acuerdo con un emocionante diálogo pero ante la falta de acuerdo se ha celebrado un masivo combate entre los bandos Moro y Cristiano. Como marca la tradición, las filas cristianas han ganado este combate ante la multitud concentrada en las inmediaciones del Templete. Con este acto los caravaqueños rememoran las contiendas que moros y cristianos debieron librar en el siglo XIII, cuando Caravaca se hallaba en la línea fronteriza de los reinos castellano y granadino hasta el fin de la Reconquista.

Tras el simulacro de batalla, se ha celebrado el Baño de la Sagrada Reliquia y la Bendición de las Aguas en el Bañadero. La procesión, encabezada por el Carro Triunfal de la Vera Cruz se ha dirigido entonces a la parroquia de El Salvador, donde la sagrada Reliquia quedará expuesta para su adoración.

El Solemne Ritual del Baño se halla documentado en el año 1384 y su popularidad la alcanzó a comienzos del siglo XV cuando se difundieron los efectos milagrosos que parecían derivarse del mismo, tanto para las personas como para las cosechas. Actualmente son muchos los que acuden cada 3 de mayo a este solemne ritual, movidos por su espiritualidad y la fe en el poder milagroso del agua. El fervor y la pasión que la multitud siente hacia la Patrona llenan el Templete de un ambiente mágico, que no se volverá a vivir hasta el próximo año.

La misa Pontifical celebrada esta mañana en la iglesia parroquial de El Salvador ha estado presidida por el director del Seminario de Murcia, Javier Crespo López. Al término de la ceremonia, cientos de fieles han adorado la Santísima Cruz. La del día 3 ha sido también la mañana de los niños, cantera de la fiesta, con el Desfile Infantil que ha congregado un gran número de público en la Gran Vía.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical