El poeta cubano Julio San Francisco participó en Caravaca en el Día de La Lengua Española

Mari Cruz Pérez Sánchez, Concejala de Cultura de Caravaca de La Cruz, y el poeta cubano Julio San Francisco abrieron y cerraron, respectivamente, la tradicional lectura de la primera página del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha en el acto central por las celebraciones del Día de La Lengua Española aquí.

Concluida la lectura, San Francisco, también prosista y periodista, residente en esta ciudad de Murcia, entregó a la Concejala un ejemplar, impreso a tamaño cartel y que le firmó ante las cámaras de la Televisión, de su soneto Caravaca, el camino y La Cruz, “como recuerdo de mi aprecio por estos lares y acta poética de mi humilde huella aquí”.

Posteriormente, el poeta ofreció una lectura de su libro editado en España en 2002 titulado Todo mi corazón y otros agravantes, (poemas escritos en La Habana y Madrid), que inició con El desterrado, estudiado en La Sorbona en 2005, y concluyó con el soneto Caravaca, el camino y La Cruz para darle paso a su invitado Reyna Navarro.

El autor de El desterrado igualmente ofreció esa misma noche otra lectura en La Plaza de los Obispos, auspiciada por el dueño del bar El Parque, Juan José Ruíz Sánchez, de la misma ciudad, titulada Lectura de La Cruz, que tuvo la singularidad de disponer las mesas en forma de cruz, -de un pie y dos travesaños, el primero más corto, que forman los cuatro brazos de la Cruz de Caravaca, y que fue recibida con gran aceptación por los numerosos asistentes que desbordaron el amplio espacio de dicha Plaza.

"Este es mi pequeño aporte a la promoción de Caravaca y de esta maravillosa Lengua que posibilita que, por ejemplo, los cubanos podamos comunicarnos con nuestros hermanos dominicanos, que están tan cerca, y que dominicanos y cubanos puedan comunicarse con los hermanos españoles, que están tan lejos de nuestros países”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical