Un grupo de agentes turísticos del Vaticano viaja a la Región para incluirla en sus rutas de peregrinación

El director general de Promoción Turística, Ángel Campos, recibirá este fin de semana a varios agentes del turoperador vaticano Opera Romana Pellegrinaggi, que permanecerán en la Región hasta el próximo martes 10 de febrero y cuyo objetivo es incluir a Caravaca de la Cruz dentro de los circuitos de la compañía italiana, especializada en facilitar los trámites de los peregrinos y sus rutas turísticas.

Opera Romana Pellegrinaggi es la compañía más importante del mundo en materia de Turismo Religioso, con la gestión más de 50 millones de desplazamientos anuales de peregrinos por todo el planeta a los distintos destinos de peregrinación que se reparten por Europa y por Tierra Santa.

Los responsables del turoperador se han mostrado muy interesados en Murcia y en sus diversos atractivos históricos, culturales y patrimoniales. Asimismo, la compañía romana visitará otros santuarios y lugares de importancia religiosa en la Región con el fin de preparar un itinerario que concluya en Caravaca de la Cruz.

Con la finalidad de abordar un mayor despligue turístico, el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, el alcalde de la localidad, Domingo Aranda, y diversos representantes del sector empresarial tienen previsto reunirse próximamente para planificar futuras actuaciones en el marco de esta celebración.

La oportunidad de esta reunión queda de manifiesto en las cifras recogidas el pasado año Jubilar, celebrado en 2003, que se clausuró con un éxito de visitas que giró en torno a un millón de peregrinos que llegaron al Santuario de la Santa Cruz de Caravaca para ganar las indulgencias plenarias concedidas por el Santo Padre. Del 12 de enero de 2003 al 11 de enero de 2004, miles de peregrinos, individualmente o en grupo, y movidos por la fe y la devoción al ‘lignum crucis’ visitaron el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca.

Caravaca de la Cruz es considerada una de las cinco Ciudades Santas de la Cristiandad junto con Santo Toribio de Liébana, Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén (desde que en 1998 el Papa Juan Pablo II concediese el Año jubilar in perpetuum).

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical