Exposición fotográfica Catalá-Roca. Región de Murcia 1961-1968

La exposición recoge una colección de fotografías de rincones murcianos que la Dirección General de Turismo encargó en 1963 al prestigioso fotógrafo catalán

Desde hoy y hasta el 22 de febrero la sala de exposiciones de la antigua Compañía de Jesús acoge la exposición “Francesc Catalá-Roca. Región de Murcia”.

     La exposición recoge una colección de fotografías de rincones murcianos que la Dirección General de Turismo encargó en 1963 al prestigioso fotógrafo catalán. Gracias a este trabajo podemos hoy conocer una etapa de nuestra Región a través de instantáneas urbanas de municipios como Caravaca, Bullas y Cehegín, imágenes de las playas del Mar Menor y personajes murcianos trabajando los productos de la tierra.

     Cuando han pasado más de 35 años, el Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia rescata este capítulo de la obra de Catalá-Roca, Premio Nacional de Fotografía, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca. 
 
 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García